Dedicado a mi amigo Miguel D.C.
Los descendientes de Clovis, llamados tradicionalmente "Merovingios" reinaron hasta 752. De 511 a 639 no fueron más que Jefes de Bandas dirigiendo mejor o peor una sociedad anárquica y violenta con intervalos de guerra. Después de la muerte de Dagoberto (639), su título de Rey sólo era teórico. El poder de los reyes, llamados "degenerados", por constantes matrimonios consanguíneos, era ejercido por los gobernantes del Palacio, originarios de las regiones del Mosa, que preparaban el advenimiento de la dinastía de los Carolingios. La historia de este período confuso es mal conocida.
NADA DE QUE PRESUMIR
Todo el mundo ha aprendido en la Escuela que los reyes francos, una vez que eran elegidos por aclamación, eran alzados en los "pavois", que era un tipo de escudo. Pero esto es falso, alguien en el siglo XIX, lo inventó sin darse cuenta que ese tipo de escudo, fue fabricado en Pavía sobre el siglo XIV. Por lo tanto en la época merovingia, era desconocido aún.
Se refiere a una costumbre más antigua. En el Bajo imperio romano, los generales que eran proclamados "Imperators", sus soldados los llevaban de forma triunfal, sobre el escudo. Si hacéis memoria, en algún comic de Asterix, aparece un imperator sobre el escudo.
Después de la muerte de Clovis en 511, se formaron tres reinos merovingios distintos.: Austrasia, Neustria y Borgoña. Y las fronteras eran tan borrosas como fluctuantes.
Unas señoras de cuidado
Uno de los nietos de Clovis, hijo de Thierry I, rey de Austrasia y Auvernia, tomó por concubina a una matrona romana de Béziers, se llamaba Deoteria, que tenía una hija de su anterior marido. Cuando se hizo mayor, era muy guapa y la madre tenía miedo de perder el favor del Rey, si se fijaba en ella. Así que cogió un carro con bueyes , ató a su hija dentro y lo despeñó.
En 558, todos los hermanos y sobrinos del Rey, habían muerto, así que Clotario volvió a ser el único heredero del territorio franco. A su muerte en 561, el territorio, fue nuevamente dividido entre sus hijos. Sigeberto, rey de Austrasia y Chilperico, rey de Neustria.
A partir de 613, comenzaron guerras civiles, entre ellos.
Una tal Fredegonda, antigua sirviente, vulgar y cruel, tuvo mucho que ver en la sangrante querella familiar que se produjo con la herencia de Clovis. En 567 fue la amante de Chilperico I, que era un bárbaro glotón, y despótico que hacía sacarles los ojos a los que osaban resistírsele. Pero fue bienhechor de la Iglesia, introdujo 4 nuevas letras en el alfabeto, escribió poemas y un Tratado de Teología hostil al Dogma de la Trinidad. Tuvo tres esposas a la vez. En 568, su concubina Fredegonda, tuvo éxito al convencerle de matar a la segunda, Galswinthe, hija de Atanagildo, rey de los visigodos de España. Chilperico, la hizo asfixiar en su cama por un esclavo, después de que estando cansada de la brutalidad de su esposo, tuviera la intención de volverse con su padre.
Diez años después , Fredegonda, organizó el asesinato de su primera mujer Audovera, que llevaba repudiada desde 565 y de sus dos hijos, Clovis y Meroveo, para reservar la sucesión a sus propios hijos.
A la muerte de su marido, asesinado en Chelles (Seine et Marne), en 584, ella ejerció su tutela sobre el reino en nombre de su hijo Clotario, que tenía 4 meses. Y acabo reinando bajo el nombre de Clotario II, uno de los más grandes soberanos de la dinastía merovingia.
El mismo año, ella le tendió una trampa a su propia hija, Rigonta a la que detestaba. La llevó a la Sala del Tesoro, y abrió un cofre lleno de joyas y vestidos preciosos, y mientras los veía le dijo que ya estaba cansada, que cogiera los que quisiera. Cuando iba a hacerlo, la madre cerró de golpe la tapa del cofre, dándole un golpe muy violento en la nuca, que casi le saca los ojos de las órbitas. Quedó gravemente herida, pero fue salvada por sus esclavas.
Sigeberto I, se había casado con Brunehaut, mujer inteligente y dinámica que para vengarse por el asesinato de su hermana Galswinthe, por Fredegonda, obligó a su marido a declarar la guerra a Neustria.
Las dos rivales Fredegonda y Brunehaut, tenían en común, una ambición y un odio pasional.
Traicionada por sus leudos ( aristócratas ligados al rey o la reina por juramento), Brunehaut fue hecha prisionera por la armada de Clotario II y y ejecutada cruelmente en 613. Fue atada por los brazos y los cabellos a la cola de un potro que al primer latigazo salió al galope, mandando su cerebro a más de dos pies. Lo que encontraron del cuerpo, lo partieron en trozos y lo quemaron. Y sus dos hijitos, también fueron masacrados.
Una forma práctica para que Clotario II, volviera a ser otra vez el único Rey de los Francos.
El "no tan buen " Rey Dagoberto I (629-639).
Residía principalmente en Épinay sur Seine. (Sena-San-Denis). Practicó una política extranjera activa y fue el primer soberano francés en ser enterrado.
Su reinado llevó a la dinastía merovingia a su apogeo. Sin tener en cuenta lo que se cantaba de él, era cruel, avaro y era más listo de lo que hacía pensar. Igualmente libertino, tuvo numerosas mujeres y concubinas. Violó a una pastora de doce años y a una novicia, que conservó después de haber repudiado a su primera mujer.
Cuando tomó como tercera esposa a una rubia fofa llamada Bertilda, ya casada, " el buen rey", hizo asesinar al marido, para no parecer mal cristiano cometiendo adulterio.
Parece que no era ser mal cristiano, cargarse al marido.
Según el cronista de la época, Fregedario, estuvo cinco días seguidos en la cama nupcial con ella, y cuando se levantó dijo, que la conocía como a su bolsillo. Hizo decapitar a su medio hermano y de paso a 9.000 búlgaros que habían huído de su país y habían ido a implorar su protección. Cuando un culpable comparecía ante él, le sonreía y le tranquilizaba diciéndole que no le iba a tocar ni un pelo. Cuando se postraban ante él, uno de los soldados les cortaba de un golpe la cabeza, sin tocarles un solo pelo.
Para excusarse de este tipo de cosas y su falta de moral, hacían muchas donaciones a los Monasterios.
En este tiempo las Tasas sobre los transportes, el paso de los puentes, o pontazgo, la entrada por las puertas de las ciudades o portazgo, los ríos y los caminos eran ya múltiples.
Impuso a los viajeros, un impuesto proporcional a la cantidad de polvo que desplazase su medio de transporte. Una idea que a nuestros gobernantes actuales, todavía no se les ha ocurrido.
Childerico II ( 656-675)
En la nobleza, la caza se consideraba un excelente entrenamiento para la guerra y daba igual que la pieza cobrada fuera un ser humano por error o por la voluntad de los cazadores. Así que en 675, aprovechando una jornada de caza real, los nobles se cargaron al cruel rey Childerico, "confundiéndole a él y su esposa embarazada", con un ciervo. Dos por uno.
Este señor, cuando murió su hermano mayor, destronó y encerró en un monasterio a su otro hermano Teodorico.
Le sucede Dagoberto II. (676-679).
Se dedicó a hacer obras de caridad y también fue asesinado. Dagoberto II aparece reflejado en El Código Da Vinci y en El enigma Sagrado, ya que hubo un autor francés, Monsieur Plantard, que aseguraba que había tenido un hijo secreto, llamado Sigeberto IV, que había continuado la estirpe merovingia y que se consideraba la estirpe de Jesucristo que se casó supuestamente con María Magdalena. Y había una organización secreta llamada "El Priorato de Sión" que cuidaba de esa estirpe. Dan Brown, escribió "El Código Da Vinci" inspirándose en estas teorías. Seguro que lo recordáis.
Dagoberto II, también fue asesinado en una cacería. Una forma fácil de cargarse a los Reyes. Tenía 27 años.
Le sucede Teoderico III (679-691).-
Le sucede su hijo Clodoveo IV( 691-695) y luego su otro hijo Childeberto III ( 695-711), y se dividió el reino una vez más.
En el año 737, Carlos Martel, siguió gobernando los Reinos sin que hubiera un rey. Y a su muerte, su hijo Pipino el Breve,(padre de Carlomagno) se hizo coronar, inaugurando la dinastía carolingia.
Pero esto ya forma parte de otra historia.
Restos de los Reyes en Saint Denis.