lunes, 2 de diciembre de 2024

Victoria Luisa (tatarabuela de la princesa Leonor).

 Victoria Luisa Adelaida Matilde Carlota, duquesa de Brunswick y Luneburg por matrimonio y princesa de Prusia, nació el 13 de septiembre de 1892 en Potsdam, cerca de Berlín en Alemania. Era la única hija del emperador Guillermo II de Alemania y su esposa, Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg. Entre los siete hijos del emperador, Victoria Luisa fue la única mujer y la última en fallecer.

En 1912, el príncipe Ernesto Augusto, heredero de la casa de Hannover, llegó a la corte de su padre y pidió la mano de Victoria Luisa. La boda se celebró el 24 de mayo de 1913 con gran pompa en Berlín. Esta unión puso fin a las desavenencias entre las casas de Hannover y de Hohenzollern que comenzaron en 1866 después de la anexión del Reino de Hannover al Reino de Prusia tras la guerra austro-prusiana. Fue la última reunión de la realeza antes de que estallara la I Guerra Mundial y el mapa de Europa, cambiara para siempre.

A la boda asistieron Jorge V del Reino Unido y el Zar Nicolás de Rusia. Como dato curioso esta muerte unió a las dos familias, ya que el príncipe Jorge, nieto de Jorge V, falleció en accidente automovilístico y el kayser Guillermo II, le envió un mensaje de condolencia. El Duque de Cumberland, conmovido por este gesto, envió a su hijo Ernesto para agradecerle su gesto. Ernesto, conoció allí a Victoria, prima tercera suya y se enamoró de ella. Un año después, a finales de 1913, el Duque de Cumberland, renunció a sus derechos al trono de Hannover y otorgó el Ducado de Brunswick a su hijo menor, Ernesto. Victoria Luisa se convirtió en Duquesa. Y en la boda llevó la Tiara Prusiana, que luego llevaron la Reina Sofía y la reina Letizia.

La madre de Victoria Luisa era la Emperatriz Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg. Victoria fue bautizada con ese nombre en honor a su abuela la Reina Victoria de Inglaterra.

Era una joven rubia, de ojos azules, de fuerte personalidad y muy inteligente. Prefería estar al aire libre, patinando, cazando ranas, bajando por las barandillas de las escaleras, hacer carreras, saltar, montar a caballo, cazar y navegar. Decía que quería ser soldado. En 1909 para orgullo de su padre se convirtió en Coronel del Segundo Regimiento de Guardias Húsares.

Dyrante la Primera Guerra Mundial, fue la voz del antibelicismo, visitaba a dignatarios enemigos en Suiza para intentar finalizar el conflicto. Hizo muchas visitas al Frente y a los heridos. El Palacio lo convirtió en Hospital. Y hoy todavía es una figura recordada con cariño en Alemania.

Ernesto de Hannover, tenía varios hermanos, Jorge, Federica Luisa , Isabel Cristina, madre de la Reina Sofía, Christian y Welf.

La Primera Guerra Mundial fue una tragedia para esta familia. Perdieron sus títulos y en 1918, el Kayser Guillermo, abdicó y se exilió a los Países Bajos. Victoria y su familia, escaparon primero a Baviera y después a Austria.
Victoria Luisa y Ernesto Augusto III de Hannover tuvieron cinco hijos. Entre ellos, Ernesto Augusto, príncipe heredero de Brunswick y de Hannover, quien se casó en primeras nupcias en 1951 con la princesa Ortrudis de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg.
Victoria Luisa fue una figura destacada en la moda y la sociedad durante la época en la que vivió. Fue la abuela materna de la reina consorte de España, Sofía de Grecia, así como de sus hermanos Constantino II de Grecia e Irene de Grecia.
Tras la muerte de su madre, la emperatriz Augusta, Victoria Luisa fue enterrada en el mausoleo de los reyes de Hannover, en el Herrenhäuser Gärten, en 1980. Su marido falleció en 1953. Están enterrados en el Panteón de los Reyes en Hannover. Vivió lo suficiente para ver cómo su nieta, Sofía, subió al trono para convertirse en reina consorte de España, y ver a su nieto Constantino perder su trono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario