María Teresa de Silva, conocida como la XIII Duquesa de Alba, fue una figura destacada en la nobleza española y una mujer que dejó una huella imborrable en la historia de su país.
miércoles, 30 de octubre de 2024
María Teresa de Silva, XIII Duquesa de Alba
miércoles, 23 de octubre de 2024
Por un Por si...
Este es el primer artículo de este Blog, que empecé a escribir en 2013, por sugerencia de una de mis alumnas.
Y los que empecéis a leer ahora, os diría que toméis la fecha del margen y empecéis con los más antiguos.
Creo que os divertiréis.
Cuando hayáis leído media docena, ya podéis seguir el orden que queráis.
Cuando un grupo de mis amigos me sugirió la idea basada en mi experiencia profesional de impartir alguna conferencia sobre Historia, no me atrajo mucho la idea, pero después de meditarlo en casa, pensé que podría ser una buena experiencia, así que inicié este blog para ir escribiendo mis posibles futuras intervenciones.
Así que lo primero serían las presentaciones:
Me llamo Juan Antonio y soy Maestro. Ya sé que eso no se lleva. Qué diciendo que eres profesor, pareces más, pero yo soy Maestro. Eso sí. Estoy con la especialidad de Ciencias Sociales. Mi especialidad es considerada así de una forma administrativa, aunque para mi, esa forma de conseguirla, no vale nada. Y no es por haber hecho una carrera de equis años, sino porque alguien pensó que si te presentabas a una Oposición sabiéndote 74 temas de Geografía e Historia , ya podías ser especialista. Menos mal que además me gustaba la Geografía e Historia porque si no, con ese equipaje ya me diréis donde iba a ir una vez que aprobé la Oposición.
Y encima después de estudiarme los 74 temas, la pregunta que me hicieron y con la que aprobé fue:"Cita 50 puertos de montaña de España y al menos 25 zonas montañosas en las que hubiera alguna batalla".
Si no llega a ser porque me conocía media España, no llego ni a diez puertos.
En cuanto a las batallas, habiendo leído un poco de historia, usas la Reconquista, La Guerra de la Independencia y la Guerra Civil y consigues lo que te han pedido.
Luego ya más adelante y de otras formas conseguí la especialidad de Filología Francesa, que fue la que me dio de manger, perdón, comer los últimos años.
Me gusta explicar historia. Si. Y me avalan más de 8.000 alumnos. Con lo cual podéis adivinar que muy jovencito no soy.
¿Y por qué la Historia es tan aburrida para la mayoría de la gente?
Porque la Historia que nos han hecho estudiar es una sucesión de Reyes y Reinas, sus hijos, sus guerras...Y la gente del pueblo ¿donde está?¿no había?.
Vamos a darle un repaso a la Historia desde otro punto de vista. Del nuestro.