La palabra Alberto significa, "El que brilla por su nobleza". Es una derivación del nombre germánico Adalberto. En Cataluña, Gran Bretaña y Francia, se usa Albert.
1.-Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, estaba casado con la Reina Victoria de Inglaterra e Irlanda, y como sabéis realmente no fue Rey de Inglaterra, ya que la Reina, era su mujer. Él estaba como Príncipe Consorte.
2.-Alberto I de Bélgica, tuvo una feroz resistencia contra los alemanes en la I Guerra Mundial. Murió escalando una montaña-
3.-Alberto II de Bélgica, Rey de Bélgica hasta 2013
4.-Alberto de Mónaco
No es de los nombres más usados.
Alejandro, significa "El protector"
5.-Alejandro I de Rusia.- Zar de Rusia y Rey de Polonia. Dicen que tuvo algo que ver en el asesinato de su padre. Primero se alió con Napoleon y luego le dio la espalda. Sus hijas murieron y le sucedió su hermano menor. Dicen que fingió su muerte para retirarse a descansar. Su tumba apareció vacía unos años después.
6.-Alejandro II, Zar de Rusia y Rey de Polonia. Decretó la libertad de todos los siervos. Sufrió varios atentados y uno de ellos terminó con su vida y supuso, deshacer todas las Reformas que había realizado.
7.-Alejandro III , Zar de Rusia. Terminó el Ferrocarril Transiberiano.
Alfonso, Ha sido más usado en Europa. España, Portugal e Italia, tienen muchos Reyes con ese nombre. Significa "Siempre preparado para el combate).
En España:
1.-Alfonso VI el Bravo. Rey de Castilla y de León.-Su padre había dividido el Reino de Castilla y León entre él y su hermano, pero no lo aceptó su hermano y le echó de León. Cuando murió su hermano le nombraron Rey de Castilla
2.-Alfonso VII "El emperador".-fue Rey de León
3.-Alfonso VIII "el Noble". Rey de Castilla. El de las Navas de Tolosa. Accedió al trono con sólo tres años.
4.-Alfonso IX Rey de León. Cuando le sucedió su hijo, quiso arrebatarle la corona, pero al final cedió y le reconoció Rey.
5.-Alfonso X "El Sabio", Rey de Castilla y León.
6.-Alfonso XII, Rey de España.-"El pacificador". Tuvo un reinado muy corto, lleno de problemas
7.-Alfonso XIII, repuesto por Miguel Primo de Rivera, se exilió de España, después que en unas elecciones, ganaran los partidos republicanos.
8.-Alfonso II de Aragón y I de Cataluña, apodado "El Casto". Fue Rey de Aragón y Conde de Barcelona. Había nacido en Perpiñán. Incorporó a su Reino, Provenza, Rosellón y el Pallars Jussá.Está enterrado en el Monasterio de Poblet.
9.-Alfonso III "El Franco", Rey de Aragón y Cataluña. Falleció sin descendencia
10.-Alfonso IV "el Benigno", Rey de Aragón y Cataluña
11.-Alfonso V "el Magnánimo", Rey de Aragón, de Cataluña y de Nápoles. provocó el descontento de los condados catalanes, por su política castellanizante.
En Portugal
1.-Alfonso I de Portugal. "El Conquistador"
2.-Alfonso II "El Gordo", se casó con Urraca de Castilla.
3.-Alfonso III el Boloñés.
4.-Alfonso IV "el Bravo", su madre era Infanta de Aragón
5.-Alfonso V "El Africano". Su madre era una Infanta de Aragón
6.-Alfonso VI, "El Victorioso"
http://www.monarquiaespanola.es/ y otras fuentes