Estudiando las etnias que había antes de los Celtas, encontramos:
- TARTESSOS:la parte oriental [del rio Hibero, el actual Odiel] encierra a los Tartessios y a los Cilbicenos." Y/ en el actual Golfo de Cádiz.el reino tartéssico llegó a abarcar la mayor parte de Andalucía y de Murcia.También vivían por la zona del Guadalquivir y las Sierras Béticas. Comerciaban con metales a Gran Bretaña actual. También colonizaron el sur de Portugal,la costa del norte de Portugal, Extremadura y La Mancha.
- LIBIOFENICIOS: Parece ser que el río Vinalopó ejercía de frontera entre los iberos y los tartesios. Almería y Murcia estaban ocupadas por fenicios. Parece ser que tuvieron problemas entre ellos a causa del comercio.
- CEMPSOS, SAEFES, CINETES:Los dos primeros ocupan la zona oeste de la Península. El Río Guadiana corre por el medio del territorio de los Cinetes.
- ETMANEOS, ILEATES Y CILBICENOS:la raza de los etmaneos la habita. Y después, por otro lado, hasta los labrantíos de los cempsos, se extienden los ileates sobre tierras fértiles; si bien las zonas marítimas las controlan los cilbicenos [el área de Cádiz]."
- BERYBRACES:Se sitúan en las alturas de Teruel, Cuenca y Valéncia, puesto que los situa en el interior tras el litoral valenciano y dedicados al pastoreo. También Éforo, a través de Pseudo-Escimmo, indicó que los Bébryces habitaban las tierras entre íberos y tartessios.
- ÍBEROS:"A partir de aquí [el rio Tader o Theodoros, actual Segura], de nuevo se extienden las arenas del litoral, y tres islas ciñen la costa en un largo espacio. Aquí se situaba en otro tiempo la frontera de los Tartessios y estaba situada la ciudad de Herna."
"La tribu de los Gimnetes ocupó estos lugares hasta el lecho del río sicano [Xúquer / Júcar] que los baña. Ahora, abandonado y sin habitantes desde hace mucho, solamente suena para sí mismo, fluye el río Alebo". Los Iberos en Cataluña y Valencia dejan un montón de ciudades costeras con el nombre de ILTUR que significa ciudad. Así:Iluro (cerca de Mataró)
Ilerda > Lleida/Lérida (y de aquí los "ilerguetes")
Iliberris (actual Elna)
Ilercavones (¿ de alguna desconocida Ilercavo ?)
Ildum (Cabanes) - Fundaciones griegas en: Massalia > Marsella, Agathe > Agde, Rodhae > Roses, Emporion > Empúries, Kallipolis (Salou ?), Querroneso, Zakynthos > Saguntus > Sagunt, Artemisium > Dianium > Dènia, Hemeroskopion, Alonis (Vilajoiosa), Akra Leuka > Lucentum > Alicante
Fundaciones fenícias: Ebyssos > Ibiza, restos de Orihuela, Abdera > Adra, Sexi, Malakka > Málaga, Carteia (Bahía de Algeciras), Gadir > Cádiz, Baal Sham > Balsa (Tavira) - La conquista asiria de las metrópolis fenicias hizo que se deterioraran muchas de estas tribus, como les pasó a los Tartessos. Se produjo una crisis económica . Y fueron invadidos por los celtas por el Norte, y los iberos por el Este
-
PARA SABER MÁS:
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPn1i1pc
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPmrQNnW
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPmIxxPV
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPlhgp00
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPl7HFhILeer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1707#ixzz2vPiDTb4B - O SEA que venimos de tropecientas tribues diferentes. Imposible ponernos de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario