Fue fundada en 1151 en el Reino de León.
Se cuenta que en Reinado de Fernando II, doce caballeros, quisieron dejar la vida que llevaban y pensando en proteger de los musulmanes el sepulcro del Apóstol Santiago en Galicia y guardar las fronteras de Extremadura, formaron esta Orden.
Al principio se llamaron Caballeros de Cáceres.
Su Sede estaba en Uclés (Cuenca)
A Uclés pertenecen pueblos de Cuenca, Ciudad Real, y Toledo. Alfonso VIII cedió Uclés al fundador de la Orden, para que defendiera la frontera.
Participaron en varias batallas, ayudaron a conquistar Cuenca, uno de sus Maestres murió en la Batalla de las Navas de Tolosa, participaron en las Conquistas de Úbeda y Córdoba,
entraron junto a Fernando III elo Santo en la ciudad de Sevilla.
Tras la Toma de Granada, al morir su Maestre, y habiendo sido la Orden un elemento de perturbación, fue incorporada a la Corona por los Reyes Católicos.
Desde este momento, el nombramiento de Caballero de Santiago, es honorífico.
Para poder pertenecer a ella era necesario:
- Que sus cuatro primeros apellidos fueran de hijodalgo de sangre.
- Tenía que probar que ni él, ni sus padres ni sus abuelos habían ejercido trabajo manual o industrial.
- No podía tener mezcla de judío, moro, hereje, converso o villano.
- Tampoco puede descender de personas que hayan sido castigadas por actuar contra la Fe Católica, ni descender de mercaderes o prestamistas.
- Tampoco puede haber ejecutado un acto impropio de Caballero.
- Que tuviera medios de subsistencia.
Para saber más:
http://www.heraldaria.com/santiago.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario