Hacían votos de pobreza, castidad y obediencia, unas veces recorrían los caminos solos y otras en parejas.
Se les exigía ser nobles de cuna y llevaban el mismo uniforme fueran laicos o religiosos.
Usaban las mismas armas y comían dos en el mismo plato. Los Caballeros llevaban una Capa Blanca y los Sargentos, parda.
En 1128, se oficializa la Orden.
Los Templarios renunciaban a sus bienes y la Orden era propietaria de todo.
Este símbolo sirvió para que las gentes que no les querían o les envidiaban les atribuyeran tendencias homosexuales, cuando lo que representaba realmente era pobreza y humildad.
La ambición del Rey francés, Felipe IV y la creencia de que tenían grandes riquezas hicieron que se confabulara con el Papa y les acusaran de los más nefandos pecados.
Los apresaron y Jacques de Molay fue quemado vivo en una pequeña isla frente a Notre Dame de Paris., en 1314, el día 18 de marzo.
Cuando iba a morir, se dirigió al Rey y al Papa, diciéndoles que antes de un año se encontrarían en el Tribunal con Dios.
El Papa murió apenas se cumplieron 40 días de la muerte del Gran Maestre y el Rey en menos de un año, también murió.
https://csociales.wordpress.com/2011/08/31/las-ordenes-militares-en-la-edad-media/
http://www.ordendeltemple.com/