Ha habido Guerras Civiles entre los Romanos; en Castilla, en Inglaterra, en Cataluña, en Japón,en Argentina, en Centroamérica, los Carlistas, en Venezuela, en Estados Unidos, la Revolución Francesa, en Ecuador, en Chile, , en Colombia,la Revolución Mexicana, en Rusia,en Finlandia, en Irlanda, en China, en Brasil,en España, en Grecia, en Palestina, en Costa Rica, en Birmania, en Laos, en Sudán, en Cuba, en Nigeria, en Líbano, en Afganistán, en El Salvador, en Perú,en Uganda, en Sri Lanka, en Liberia, en Ruanda, en Sierra Leona, en Somalia, en los Balcanes, en Yemen, en Irak, en Libia, en Siria y en <ucrania.
7.-CLIMÁTICA: Ante los efectos producidos por el cambio climático, se pueden producir, por la necesida de tener acceso al agua o a alimentos. En países poco estables, empiezan a salir genocidios, que acaban en refugiados, limpiezas étnicas, etc .
8.-CONVENCIONAL: Es un tipo de guerra tradicional entre dos o más países. Se realiza en un campo de batalla. El propósito es destruir al enemigo.
9.-DESGASTE: Es en la que gana el que más resiste. El que pierde, huye o se extingue
10.-GUERRILLAS: Consiste en ver sin ser visto y hostigar al enemigo en lugares estratégicos, con ataques rápidos, volando puentes o comunicaciones,. En zonas montañosas ha sido determinante. Así se ha vencido en España a los romanos,a los árabes y a los franceses.
La Revolución cubana también utilizó este tipo de guerra. En España contra Napoleón empezó a hablarse de guerrilla y guerrillero
Utilizaron también este tipo de guerra:
- los judíos
- los persas contra Alejandro Magno
- los salasios contra Anibal
- D.Pelayo contra los musulmanes
- los vascones contra Carlomagno
- los Indios contra España o Estados Unidos
- los galeses contra los normandos
- Garibaldi y los italianos
- en Sudáfrica
- Lawrence de Arabia
- El Rif
- el Frente Polisario
___________________________________________________________
Para más información utilizar la Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario